top of page

El surf en América

Las primeras apariciones conocidas del surf están conectadas a la antigua tradición hawaiana de la “he´e nalu”, que significa “deslizamiento-ola”. Para esta antigua cultura hawaiana, el mar tenía una personalidad adjunta, propia, de manera que podría reflejar emociones. Un buen día de surf requiere las olas adecuadas, y con el fin de convencer al mar para que proporcionara estas olas, los antiguos hawaianos mediante los Kahunas (sacerdotes) rezaban por las buenas olas. Los Kahunas dedicarían los cantos y danzas rituales, con la intención de complacer al mar para ofrecer a las personas olas para surfear.

 

Según surferos.info, en esta localidad el surf era considerado un asunto profundamente espiritual, desde el arte de correr las olas en sí, a la oración por recibir buenas olas, a los rituales que rodeaban la construcción de una tabla de surf. El surf no era sólo una actividad recreativa, sino que también era un ejercicio de entrenamiento para los jefes hawaianos y un medio de resolución de conflictos.

Foto: Google

VENEZUELA

La Playa de Cabo Blanco posee una de las olas más completas que hay en esa localidad. Tiene tamaño, pared, recorrido, buenos tubos y tres secciones muy bien definidas. 

Foto: Google y Maider Mezcua

HAWÁI

La Playa de Kaena Point es conocida a su altura en las olas. Sus olas alcazan los 15 metros en los meses de invierno. 

Foto: Google y Maider Mezcua

CHILE

La Playa de Cavancha muestra una resaca constante. En verano ofrece el viento offshore dando las mejores condiciones para practicar este deporte. En esta playa incluyen los riesgos de rocas y erizos. 

Foto: Google y Maider Mezcua

MÉXICO

La Playa de la Ensanada muestra un gran oleaje a lo largo del año. Playa perfecta para el aprendizaje del surf como para los apasionados de este deporte. 

Foto: Google y Maider Mezcua

COSTA RICA

La Playa de Puerto Viejo cuenta con la conocida ola "salsa brava" siendo la más alta y poderosa de esta localidad. Por ello, es solo recomendada para personas expertas. 

Foto: Google y Maider Mezcua

BRASIL

La Playa de Mole es una de las más frecuentadas por los surfistas gracias al foso que se extiende por toda la orilla. Cuenta con un oleaje muy ajitado.

Foto: Google y Maider Mezcua

bottom of page