MAIDER MEZCUA
Aloha
surf by
Anatomía de una tabla de surf
Información sobre los puntos claves y partes principales de una tabla, así como los pros y contras de las distintas formas de tablas adquirida por Todosurf.com
LONGITUD
Una tabla larga será más estable que otra que sea corta, ya tiene una mayor superficie en contacto con el agua y mejor flotabilidad, de modo que será más fácil ponerse de pie y mantener el equilibrio; sin embargo será más difícil girar y maniobrar que con una tabla más corta.

GROSOR
El grosor de la tabla es lo que va a determinar, entre otras cosas, que la tabla flote más o menos. A mayor grosor, más flotará , y si flota más, la tabla será más estable, pero menos maniobrable.
Una tabla gruesa es recomendable para novatos y surferos pesados que necesitan más flotabilidad. En cambio una tabla fina al ser muy maniobrable pero poco estable es recomendable para surferos experimentados.


CANTOS
Es la parte que se encuentra más en contacto con la ola, y su forma puede variar desde cantos redondeados a cantos más afilados.
Los cantos redondeados se agarran menos a la pared de la ola pero con ellos es más fácil maniobrar. Los cantos más afilados permiten a la tabla agarrarse mejor a la ola, y por eso se suelen usar en olas potentes con paredes verticales.
COLAS
Las hay de varios tipos, he aquí información de cada una de ellas:

QUILLAS
Son las que hacen que la tabla se agarre a la ola y no derrape. Hay varias maneras de colocar las quillas, aunque lo general es que las tablas tengan tres quillas, una justo al final de la tabla y otras dos un poco más adelantadas a cada lado. Cuentan con un sistema de anclaje que hace que sea fácil ponerlas y quitarlas con una llave especial.
