top of page

Antecedentes históricos

El surf es una actividad que se ha practicado a lo largo de los años y que ha logrado expandirse hasta la actualidad. No existe una fecha exacta de la primera vez que se practicó este deporte, pero según Todosurf fue en Hawaii en 1778, con la expedición al mando del Capitán James Cook.

 

El principal objetivo del surf es utilizar de una ola para deslizarse sobre ella, realizando al mismo tiempo numerosas maniobras durante el trayecto. Las condiciones de actividad radican tanto en la velocidad, saber nadar, tener buen equilibrio y conocer las olas. Según Todosurf a pesar que fue en Hawaii donde se desarrolló, los habitantes de esta localidad eran emigrantes de otras islas del Pacífico donde también existía el surf pero con menos dedicación.

 

Con el desarrollo de esta actividad, se realizaron publicaciones en revistas y películas como Big Wednesday (1978) que cuenta la historia de tres jóvenes amigos cuya pasión es el surf. Otra de las repercusiones que causó la popularidad de surf fue el nacimiento de las empresas Quicksilver, Rip Curl y Billabong, que con el tiempo serían los principales patrocinadores de surfistas profesionales.

 

A partir de los 70, la expansión de la actividad genera surfistas de renombre internacional y diversos campeonatos con la participación de surfistas profesionales como Rolf Aurness, Tom Curren, Martin Potter y los dos surfistas con mayor renombre internacional por los numerosos premios obtenidos, desde 1992 hasta 2012, Andy Irons y Kelly Slater.

Foto: ASP

Foto: ASP

Foto: ASP

bottom of page